En Argentina existen dos días dedicados a la música, uno de ellos es el día del músico y el día de la música Argentina. Este último día se celebra el 22 de noviembre y data desde 1594 y es en honor a Santa Cecilia, a quien se le conoce como la patrona de la música.
Historia del día de la música
El detrás de la historia del día de la música es bastante crudo y es que a finales del segundo siglo después de Cristo, cuando aún la religión cristiana no era bien vista por el imperio Romano una devota de nombre Cecilia por sus padres se vio obligada a casarse con un joven de su misma sociedad.
A raíz de este matrimonio el esposo de ella, Valeriano fue instruido y bautizado por el Papa Urbano, y terminó por adoptar la religión de su esposa.
Pero la historia comienza a tener un giro trágico cuando el joven se encomendó a la tarea junto con su hermano de sepultar cadáveres cristianos, algo que era ilegal. Esto trajo consigo que se desatara la ira del imperio y por ende fueron arrestados y obligados a que adoraran únicamente a Júpiter. Pero este joven se opuso a dicha obligación por lo que fueron torturados y condenados a muerte.
Como consecuencia de los actos de su esposo, Cecilia fue arrestada y obligada a renunciar a Cristo. Y sabiendo las posibles consecuencias que caerían sobre ella, esta decidió declarar que prefería morir antes que darle la espalda a su verdadera fe. Esto ocasionó que fuera trasladada hasta el horno caliente, donde buscaban que con el calor, sofocación y lo oficiante de los gases la pudieran ablandar. Algo que no conseguiría ningún efecto.
A pesar de la tortura Ceciliacanto alabanzas a dios, por lo que sería condenada a morir. La fecha de su ejecución fue el 22 de noviembre del año 230 después de cristo y sería Almaquio quien decidió que muriera por decapitación.
Con el pasar del tiempo la religión cristiana fue ganando la aceptación de los gobernantes y no fue sino hasta 1594 que el Papa Gregorio XIII le dio el nombramiento de patrona de todos los músicos a Cecilia.
Día del músico Argentino
El día nacional del músico en Argentina se celebra el 23 de enero. Esta fecha fue declarada en el 2015 por la Ley 27.106 en homenaje al nacimiento de uno de los cantautores argentinos de mayor reconocimiento.
Luis Alberto Spinetta nació el 23 de enero de 1950, y es por su fecha de nacimiento que se eligió este día para rendirle tributo todos los años desde el 2015.
Este músico consiguió un enorme reconocimiento gracias a su exitosa carrera, y es que “El Flaco” formó parte de varias de las bandas de rock nacional más importantes de toda la Argentina. Entre las bandas que integró se encuentran Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta y Los Socios del Desierto y Spintta.
Además de esto también fue autor de grandes éxitos como Rezo por vos, Muchacha ojos de papel, Seguir viviendo sin tu amor, Todas las hojas son del viento, entre otras más.
Su influencia en la música de Argentina fue tal que grandes cantautores y músicos de todo el país todos los años le rinden tributo. Es común escuchar que estos se dirijan a Spinetta como una fuente influencia tanto para sus carreras como en lo personal y en una de las mayores influencias del rock argentino.
¿Cuándo es día de la música Argentina?
Como ya lo dijimos anteriormente, en Argentina se celebra el día de la música todos los 23 de enero como homenaje a Luis Alberto “El Flaco” Spinetta. Día del natalicio de esta ilustre figura de la música del país más al sur de Sudamérica.