Las pastillas del abuelo

Una banda que surgió en los 90´, sin lugar a dudas que comenzó con un éxito en la movida underground en argentina. Que ha hecho de Las pastillas del abuelo, un grupo con una historia interesante y del cual debes escuchar sus letras detenidamente y posteriormente disfrutar su contenido.

Inicios de Las pastillas del abuelo

  • Comenzó en el año 2002 el cual se reunieron un grupo de estudiantes de arte, amantes de la música. El cual mediante la fusión de géneros, iniciaron con su primer demo de seis temas.
  • El cual  «El Sensei», en sus letras posee un sentido bien característico, sobre Hernán y del cual forma parte de la idiosincrasia del underground y los entendidos.
  • Para el 31 de Mayo del 2002 realizaron su primer recital. En cual un grupo de seguidores cantaban al unisonó la canción del “Sensei” del cual cantaban la canción si existir disco alguno.
  • En el año 2005, realizan su primer disco «Por colectora» el cual posee doce temas. En el cual demuestran la versatilidad de ritmos en un solo disco. El cual posee ritmos como el ska, jazz, reggae, rock, country, chacarera, candombe. En ese mismo año logran presentarse en el “Pepsi music” y la banda toca en el cierre del Gessel Rock.

En el año 2006, más de tres mil jóvenes se congregaron para escuchar la banda, en el Teatro de Colegiales. En principio era una sola función y al agotarse tan rápido decidieron realizar otro adicional. Ante este éxito (para una banda recién comenzada).

Logran realizar funciones en el Teatro Flores durante dos días el cual llegan a 4.000 espectadores. En ese mismo año repiten su presentación en el Pepsi music logrando fanáticos que solo pagan por ver su función.

Las pastillas del abuelo

En el 2006, presentan su segunda producción  llamado «El disco Rojo», el cual se realizo en los estudios de Fito Paez Circo Beat. Despiden este gran año, en el cual la diversidad de eventos y de producciones finaliza el 27 de Diciembre en el Teatro Flores quizás bajo la mente de los Hinchas del «Sensei» Hernán.

En el 2007. Realizan un recorrido por toda la costa atlántica y presentan su primer videoclip «Los Oportunistas«, a partir de ese momento se dan a conocer en países limítrofes como Argentina.

Año 2008 Solamente «Crisis»

Efectivamente así se llama su tercer disco «Crisis», pero inician el año realizando espectáculos, en el cual en Luna Park  se habían agotado las entradas un mes antes. Estrenan su video «Tantas Escaleras», en el cual llenan de alegría la sala de espectáculos. Con respecto al tercer disco «Crisis». Quizás con un toque depurado y muy limpio en cuanto a voz y ritmo. En el Estadio de las Malvinas Argentinas realizaron 12 presentaciones y en el Sur de Argentina son tan escuchado como en Buenos Aires.

En el año 2009. Realizaron un evento con 17.000 espectadores en la cancha auxiliar del club Ferrocarril Oeste en el barrio el caballito.

En el 2010, Realizan el disco «Versiones» el cual es presentado en el estadio «Las Malvinas del club Juniors» y realizan una serie de conciertos en toda la Argentina. La tapa del disco fue creada por una ONG de recluidas en el penal dedicadas al arte  llamada «Yo no fui». Ese mismo año participan en el Pilsen Rock en Montevideo y se van al fin del mundo «tierra de fuego» en «la movida fue en Rio Grande».

En el 2011, Continúan sus conciertos en diversas ciudades de Argentina y viajan a México en el cual se presentan en Vive Latino en DF. Recorren las ciudades de México como: Puebla, Toluca, Cuernavaca y Codesa. Allí comienzan sus ensayos para realizar su quinto álbum «Desafíos», con sonidos más potentes que «Crisis».

El año 2013, Realizan la producción «10 años – Estadio Luna Park en vivo» es presentado en la semana del turismo en  Uruguay. y posteriormente en Luna Park.A partir de allí, inician su gira por el territorio Argentino. Realizando su última presentación en el Caminatón de 12 Km por el SIDA.

En el 2014, lanzan un disco en homenaje al boxeador Ringo Bonavena llamado «El barrio en sus Puños», el cual logran realizar un recorrido por la biografía del boxeador.

Para el año 2017, realizan su primer CD+DVD bajo la firma Universal Music, el cual se titula «Absolutismo» y del cual abren el Show de Aerosmith. Posteriormente sale a la venta «Vivo de Pastillas: Locura y Realidad», con 18 canciones y el CD con 24 tracks.

Para el 2018, Estrenan «Sonrisa Eterna» junto a la banda «El Bordo» el cual homenajean un amigo en común de ambas bandas.

En el 2020, lanzan su álbum 2020 el cual se llama «interpretación». Y Tocan un tema sobre la diabetes infantil llamado «Azúcar impalpable»