De joven en las horas locas caribeñas o en las reuniones de los 90 en el sur escuchaste bandas de rock en español, que hoy en día traen recuerdos y aún siguen vigentes. Los Auténticos Decadentes forman parte de estas bandas y es una de las más importantes. Donde se mezclan la buena música, con el humor y la honestidad que nos envolvía y te envolverá si sos muy joven y la escuchás.
Biografía de Los Auténticos Decadentes
Esta banda conformada por Cucho Parisi, Nito Montecchia y Gastón Francés Bernardou. Se inicio en el año 1986, bajo la fusión de diversos géneros, en el cual la mayor tendencia, es el ska en el cual la murga argentina, la cumbia y la felicidad se mezclan mayormente en sus canciones.
Inicios de Los Auténticos Decadentes
En el año 1986 en el Colegio Nacional N.º 10 José de San Martín de Almagro. Organizan una Peña seis jóvenes: Gustavo Parisi, Gustavo «Nito» Montecchia, Gastón «El Francés» Bernardou y Jorge Serrano, guitarrista de Todos Tus Muertos y Daniel Zimbello también guitarrista. El cual salió a escena el 13 de septiembre del mismo año.
Primeras grabaciones
Entre 1988 al 92 el rock en español tenía un auge importante en el continente. En 1989 Salió el disco «El milagro argentino» el cual tocaron los siguientes:
- Baterista: Braulio D’Aguirre el cual fue posteriormente baterista de Los 7 Delfines, el cual aparece en este primer disco como Braulio “Barulio” Aguirre.
- Saxofón Gabriel “Chiflo” Sánchez (posterior saxofonista de La Renga)
- Trompeta: Guillermo Ricardo “Capanga” Eijo
- Guitarra: Diego Hernán Demarco
- Guitarras: Eduardo Alberto “Animal” Trípodi
- Percusión: Pablo Exequiel
- Bajo: Armesto
En 1991: Sale al mercado «Supersonico» en el momento en que las bandas de rock argentino toman la batuta del rock en español. Allí destacan los éxitos de «Ya Me Da Igual», «La Bebida, el Juego y las Mujeres». Donde la alegoría y la festividad forman parte de sus letras.
1993 Se edita «Fiesta Monstruo» el cual se caracteriza por tener invitados como lo son: Alberto Castillo, El guitarrista de todos los muertos «Gamexane»,Miguel Zavaleta y Pipo Pescador. Y entre los nuevos miembros se encuentra:
- En el Saxo: Pablo Marcelo “Patito” Cabanchik.
- Batería: Martín Alejandro “Mugre” Pajarola en batería.
- Percusión: Martín Damián “La Mosca” Lorenzo.
- Se abren las puertas de Sudamérica con el disco «Mi vida loca» el cual tendría uno de sus mayores éxitos y el himno de los jóvenes de la época «La Guitarra«. También «Corazón» y el «Murguero (tu-tá-tu-tá), «Diosa» entre otros.
- Celebra sus 10 años el 13 de septiembre del mismo año con Attaque 77 y con Alberto Castillo de Todos tus muertos.
En 1997. El cual graban «Cualquiera puede cantar», el cual es producida por Gustavo Borner y tiene como invitados a Gustavo Santaolalla.Además de Fabián Fernando “El Suizo” Sayans,quién coloco la voz en «Cyrano» el cual es de su autoría.
Este disco llega a Platino y uno de sus mayores éxito «Piratas», llega al puesto número uno de MTV junto con «Gran Señor”. También se encuentra «Como me voy a olvidar». Realizan un compilado para recaudar fondos contra el SIDA, llamado «RED HOT LATIN» el cual graban junto a “todos tus muertos”.
15 años de Los Auténticos Decadentes
En el año 2001, llegan a sus 15 años y lo celebran junto con Attaque 77, Andres Calamaro.Ese mismo año realizan un compilado de éxitos, el cual están los reyes de la canción. El cual algunas versiones son tocadas a ritmo de rock-punk.
En el 2003, tocan en el primer festival de Rock Quilmes. Y realizan el disco «Sigue tu camino», el cual posee éxitos como «Pendeviejo», «La Prima Lejana»,»Viviré por Siempre»,»Un Osito de Peluche de Taiwán», incorpora Claudio Carrozza en los teclados.
En 2005.Reciben el Premio Konex por su trayectoria musical. También se presentan en la capital de Paraguay, en el Pilsen Rock Festival III ante 80.000 espectadores.El cual fue realizado en el Jockey Club. Allí se presentaron los paraguayos «Rolando Chaparro»,»Flou»,»Aura», «S.K.A.»,»Gaia», «Revólber», además bandas internacionales como: La banda uruguaya «No Te Va Gustar», Rata Blanca de Argentina, los brasileños Cidade Negra, Los argentinos de «La Mosca».
En el 2006 realizaron la producción «Club Atlético Decadente», con la colaboración de Gustavo Cordera, el cual posee sencillos como «Somos», «Veo»,»Confundido» y «Me tiro a la basura».
Para el año 2008. Esta el primer DVD de la historia de Los Auténticos Decadentes,llamado «Somos»,el cual están sus éxitos en vivo como: «La guitarra»,»Los piratas», «Corazón», «Pendeviejo», y «El Murguero (Tu-Tá-Tu-Tá)».Los cuales tiene como invitados a Adrián Dárgelos de Babasónicos y también a Javier Herrlein de Catupecu Machu.
En el 2010: Producen Irrompibles y salen a realizar gira fuera de Argentina.
En el 2011. graban un disco titulado Hecho en México realizado en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México. El cual celebran sus 25 años de carrera y participan una serie de amigos de la banda como lo son: Julieta Venegas, Quique Rangel de Café Tacvba, Los Babasónicos, No te va gustar, Fernando Ruiz Díaz de Catupecu Machu y los Kapanga.
En agosto de 2014, Producen “Y la banda Sigue” celebrando sus 30 años en Luna Park con invitados.
En febrero del 201 en adelante:obtienen la famosa Gaviota de Plata y de Oro en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Y la banda continua realizando Grabaciones en vivo como el 2020 en el Foro del Sol en Ciudad de México.