En Uruguay, el rock es famoso, hace ver más bonito el día, son motivos de alegría escuchar una buena canción de una banda de rock uruguaya. Este rock se diferencia o se distingue del rock de otros países, ya que, en Uruguay, se mezclaron los géneros nativos, junto al movimiento del rock en general en el mundo, que como consecuencia obtuvo las melodías, ritmos y tiempos que le entregan identidad al mundo del rock de Uruguay.
Primeras bandas de rock uruguayo
Los Shakers
Los shakers fueron de las primeras bandas uruguayas en la historia, y que además tuvieron cierta solidez en su estructura, además de regularidad. Fue fundada en mil novecientos sesenta y cuatro, bajo la gran influencia de The Beatles, ya que era lo más escuchado en la época, y muchas bandas querían imitar, su estilo de vestimenta, su música, incluso su apariencia. De las más destacadas en lograr esto, fueron Los Shakers, que iniciaron su ascenso en mil novecientos sesenta y cinco.
Fueron descubiertos por empresarios argentinos, que no dudaron dos veces en contratarlos debido a su enorme talento musical, y los vieron como una gran oportunidad de comercializar la música que producían, como consecuencia, nación una histórica banda de rock uruguaya, que sería ejemplo en otras generaciones posteriores.
Opa
Fue una banda de rock uruguaya, que se posicionó en su época como una de las mejores bandas del mundo. Fue fundada en Estados Unidos, por el señor Ringo Thielmann, junto a los dos ex miembros de Los Shakers, Hugo Fattoruso y Osvaldo Fattoruso, tras la separación de Los Shakers en mil novecientos sesenta y ocho. Contaron con cuatro álbumes de estudio, un álbum en vivo, y algunos otros recopilatorios.
Los Mockers
Fue de las bandas de rock uruguaya que más sonaron en la época de la explosión de la manifestación del rock en el territorio charrúa. Fue formada en Montevideo en el año mil novecientos sesenta y tres, junto a los Shackers, fueron una de las bandas con más revuelo en el globo hispanohablante, con mucha influencia de bandas inglesas, como TheAnimals y The Rolling Stone.
El Kinto
También conocida por el Kinto Conjunto, fue una banda de rock uruguaya, que inició su actividad en mil novecientos sesenta y siete. Fueron de los principales pioneros respecto a la combinación del candombe, con la música con base, o beat, y además de cantar sus canciones en español y mezclarla con folclore.
Bandas de rock uruguayas actuales
No te va gustar
Es una banda de rock uruguaya, creada el veinticinco de junio de mil novecientos noventa y cuatro en Montevideo. Al momento de formarse, muchos de los integrantes eran bastante jóvenes, no tenían más de dieciocho años. En su primera presentación la banda no tenía nombre, y una anécdota graciosa es que Emiliano y Mateo pensaron un nombre que era muy malo según se cuenta.
Al momento de decírselo al batero, le dijeron, ‘’Tenemos el nombre, (…) no te va a gustar’’, a lo que, el batero respondió que era buenísimo, y desde allí captaron y decidieron dejarlo así, además de decir ‘’No te va gustar’’ en vez de ‘’No te va a gustar’’, eliminando la preposición ‘’a’’.
Once tiros
Fue compuesta a finales de los años noventa en Punta Carretas, un barrio de Montevideo, y es conocida por tener entre sus filas o integrantes a una celebridad del internet, YouTube, y el humor negro, el cuál fue ‘’El bananero’’, quien es Adrián Nario, quien actualmente es un ex miembro de la banda.
Tienen como reconocimiento, el premio Graffiti, con su disco ‘’Bunker’’, el cuál fue editado de manera independiente por la banda, logrando mejor álbum del año, y banda del año. En dos mil diecinueve, se lanzó a todas las plataformas digitales, su último trabajo, llamado ‘’Fango’’.
La Vela Puerca
La Triple Nelson

El bajista mas censurado del mundo es Julio de Salú la barra
Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Integrantes de parodistas Los Muchachos 2022
Leer Más

Leer Más

Departamento de Soriano en Uruguay
Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Leer Más

Del disco Salú la Barra de 2011
Leer Más