En este artículo conocerás todo sobre una de las bandas de rock mas importantes del Uruguay como es Buitres después de la una, poseen más de 30 años deleitando al público con sus canciones aquí conocerás su historia, temas, integrantes y discografía.
Historia de Buitres después de la una
Esta banda uruguaya se formo con tres ex integrantes del grupo “Los Estómagos”. Con su conocimiento en cuanto a la puesta en escena iniciaron su participación ante el público uruguayo y su historia es esta:
Primer Álbum “Buitres después de la luna” 1990: En este año el sello discográfico Orfeo fue el encargado de producir el primer álbum de la banda, con 13 temas de los cuales 9 son de autoría de la banda y 4 temas versionados de los años 50, con esto iniciaron su debut.
Segundo Disco “La Bruja” 1991: Sin descanso la banda inicio su promoción en Uruguay , el disco fue grabado en Argentina , en ese año la banda realizó una presentación internacional en expo Sevilla en ese año a través de la comisión de cultura.
Tercer Disco “Maraviya” en 1993: Este es un álbum doble, en esta fecha obtuvieron su primer gran concierto frente a 5.000 espectadores escuchando sus éxitos. En este tercer disco logran su primer gran reconocimiento “el disco de oro”. Al año siguiente aparece su primer videoclips en MTV international. E iniciaron su primera gira “Calaveratur” en 1995 en Argentina y son puestos en vivo en la cadena MTV.
Cuarto disco “El Amor te ha hecho idiota” 1996: Este disco tiene nueve versiones de canciones ya realizadas y tres nuevas, los problemas con la compra de la discográfica Orfeo por EMI afectan al grupo y el baterista de la banda “Marcelo Lasso” se retira siendo sustituido por Irvin Carballo.
Quinto Disco “Rantifusa” en 1998: El cual se convirtió un éxito. Al año siguiente (1999) realizan un recital con 7000 espectadores, el cual tuvo una duración de 3 horas con 42 temas de la banda. En el año 2000 realizaron una gira por todo el país presentándose tres veces en el Teatro de Verano logrando ser una de las bandas más activas y exitosas del país.
“Buena Suerte” en el 2001: La banda realizo un doble álbum en el 2000, pero este disco se convirtió un éxito en el cual obtuvieron 6 distinciones en los premios de rock uruguayo, entre los que se encontraban Mejor Disco del año y mejor banda del año. Uruguay entra en un proceso de recesión económica en el 2002 y se encargan de realizar un concierto en la Carteras del parque Rodó de Montevideo el cual resulto ser el más multitudinario en la historia de Uruguay con 13.000 espectadores. A partir de ese momento Uruguay inicia un proceso de masificación del Rock.
En 2003 reflejan la problemática social: Es uno de los discos que cambia a la banda con temas que reflejan la realidad con tan solo 2 días de su lanzamiento alcanza el disco de oro, realizan la presentación en Quilmes Rock en Paraguay y el Pilsen Rock en Uruguay.
El Álbum “Periplo” en el 2006: colocan en el DVD un documental de la banda en sus distintos conciertos. El 1ero de Abril conmemora sus 17 años de carrera en el Velódromo Municipal de la ciudad de Montevideo.
El Álbum «Canción de Cuna Para Vidas en Jauría» 2007: Con este disco producido por el Sello Montevideo Music Group, logran un doble platino a los días de su lanzamiento. Logrando participación en el “Pilsen Rock” junto con otras bandas.
El Álbum “Bailemos” 2010: Realizaron la gira celebrando los 20 años de la agrupación en este momento alcanzaron el triple platino por la cámara Uruguaya del disco.
Canciones de una noche de verano 2014: En este momento festejaron los 25 años de la banda con 10.000 personas con doce canciones inéditas.
Mecánica Popular 2019: El último de sus discos, producido por Montevideo Music Group.
Integrantes de Buitres
- Gabriel Peluffo: Voz y armónica,
- Gustavo Parodi: Guitarra y voz,
- José Rambao: Guitarra,
- Orlando Fernández: Bajo,
- Kako Bianco: Batería
Mejores canciones de Buitres
Sin lugar a dudas que esta agrupación posee grandes éxitos algunas recomendadas son: Carretera perdida del álbum Buena suerte hasta siempre, Yo no voy a dormir del álbum Buena suerte hasta siempre, Afuera de la Lluvia de Buitres después de la luna, Milonga Rante de Buena suerte hasta siempre, A cartas Vistas de Periplo, No te puedo matar de Buena suerte hasta siempre, entre otras.