Historia, arte, pasión, amor, patria, son pocas palabras que pueden expresar una pequeña parte de la gran carrera, de un artista como lo es Jaime Ross, quien es famoso por sus obras regaladas al mundo de la música.
Historia de Jaime Ross
Jaime Andrés Ross, o simplemente Jaime Ross, es un compositor, artista, cantante y productor proveniente de Uruguay, nacido el doce de noviembre de mil novecientos cincuenta y tres. Desde pequeño vivió en un pequeño departamento, en la calle Convención, a pocos metros de Durazno, un nombre que se inmortalizó en una de sus canciones más escuchadas, titulada’’ Durazno y Convención’’. Su música mezcla estilos de rock, pop, milonga, tango, y murga. Además de ser reconocido hincha del Defensor Sporting.
- El rock de The Beatles, ha sido una de las influencias más grandes en la vida de Jaime, creciendo además escuchando la música de radio, y viendo siempre los carnavales que pasaban por su casa, escuchando el retumbar de los tambores, que lo encantaron desde niño y lo sumergieron en el mundo de la música. Gracias a esto, logró conectar con un estilo propio, una personalidad que le entregaría una identidad musical, lo cual lo ayudaría más adelante, a obtener éxito mundial.
- Su tío le enseño a The Beatles, y el jazz, que fueron grandes influencias para Jaime Ross en sus comienzos musicales, y su madre le enseño la música popular uruguaya, de donde cogió base sobre los estilos musicales de su tierra natal.
- En sus primeros años, empezó en el mundo de la música con una Guitarra Gianini brasileña, fue su primer instrumento musical, la cual fue obsequiada por su padre. Gracias a esta guitarra, logró empezar con sus estudios de guitarra clásica, en una escuela reconocida, entre los trece y los quince años. Como se conoce, Jaime Rossestuvo obligado a dominar el instrumento con la mano derecha, debido a que él es zurdo de naturaleza y no había modelos zurdos.
A finales de los años sesenta, comenzó su carrera profesional, interpretando papeles en obras de teatro, además de grupos de rock y de música nacional, en bandas como Los Roberts y Aguaragua.
En mil novecientos ochenta, ya tenía un tiempo considerable en Paris, en donde se pueden registrar sus inicios en la carrera musical como solista, en donde grabó sus primeros temas, los cuales fueron cuatro, que al final, se incluyeron en su primer larga duración, que terminaría de grabar en su país natal en mil novecientos setenta y siete.
Con respecto a sus giras, Jaime Ross representó a Uruguay en un famoso festival, el festival de la canción latinoamericana, celebrado en Varadero, Cuba. Luego en mil novecientos noventa, con un estadio a reventar de multitud, iniciaría su trayectoria en Argentina desde Buenos Aires. Luego en mil novecientos noventa y dos, compuso música para la selección uruguaya de futbol, titulada ‘’Cuando juega Uruguay’’.
Entre los años mil novecientos noventa y tres, y mil novecientos noventa y cuatro, realizó una gira, con lo cual se convirtió en el primer músico en recorrer los diecinueve departamentos de Uruguay, con un mismo show, el cual fue inmortalizado en vídeo para la posterioridad. En mil novecientos noventa y siete realiza un concierto para celebrar sus veinte años en la industria musical, titulándolo ‘’Concierto Aniversario’’ nombre compartido con su disco que tiene sus mejores sones.
Canciones famosas de Jaime Ross
‘’Durazno y Convención’’ del año mil novecientos ochenta y cuatro, en el álbum Mediocampo, ‘’El grito del Canilla’’, del año dos mil trece, en el álbum Cine Metropol, ‘’Cometa de la farola’’, del año mil novecientos setenta y siete, del álbum Candombe del treinta y uno, ‘’Las luces del estadio, del año mil novecientos ochenta y seis, del álbum Sur
Discografía
La discografía de Jaime Ross además de tener mucha calidad, es extensa
Candombe del 31 (1972)
Para espantar el sueño (1978)
Aquello (1981)
Siempre son las 4 (1982)
Mediocampo (1984)
Mujer de sal junto a un hombre vuelto carbón (1985)
Brindis por Pierrot (1985)
7 y 3 (1986)
Sur (1987)
Estamos Rodeados (1991)
La Margarita (1994)
El Puente (1995)
Si me voy antes que vos (1996)
Contraseña (2000)
Candombe, murga y rocanrol (2004)
Fuera de Ambiente (2006)
Hermano te estoy hablando (2009)
Además de tener varios conciertos grabados de los discos anteriores, como lo son ‘’Esta noche’’, y ‘’Concierto Aniversario’’.