Una historia rica que nos deja la sabiduría de sus orígenes, que hoy en día es conocida, por diversidad y variedad, que nos deja extasiados de la hermosura artística que se percibe del país, es la música popular uruguaya.
¿Qué es la música popular uruguaya?
En la vida de los ‘’charrúas’’, como coloquialmente se nos conoce a los ciudadanos de nuestro país, el cuál es la tierra que vio el nacimiento de géneros como el candombe, uno de los géneros más significativos para Uruguay, ya que marcó la identidad de la música popular uruguaya, además del tango, con el que comparte origen junto a Argentina, y la mezcla de otros géneros que poseen su comienzo en tierras celestes con música del exterior, dando resultado a diversas obras de arte.
Y la música popular uruguaya comenzó con su folclore, dando paso a mezclas de rock, y este último cabe destacarlo, ya que bandas y voces solistas famosas han salido del país, obteniendo un alcance internacional y siendo escuchada en todos los rincones del mundo. La música en la vida del uruguayo, es diaria, a donde se vaya, a cualquier rincón del pequeño país se escucha una melodía, que enamorará al oído y no buscará salida al repetirse todo el día en la mente del oyente.
El fenómeno, que creó la identidad de la melodía de la música popular uruguaya, que se ha manifestado y descubierto en toda la relación de la sociedad de la población del Uruguay, se origina a base de la historia pasada por lo ancestros, que luego fue evolucionando para convertirse en lo que es hoy en día, lo que conocemos como una música con muchísima variedad y al mismo tiempo con reconocimiento histórico.
Géneros de la música popular uruguaya
La música popular uruguaya, puede presumir de una variedad y riqueza, y cuenta con una peculiaridad que resulta espectacular, y además muestra los valores, de ciudadanos, y de gente que ha sabido recibir cambios para ser una sociedad inquieta culturalmente. La música de Uruguay es reconocida por su poesía y lo intenso de sus letras.
El tango
Cuando hablamos de los géneros de la música popular uruguaya, se pueden destacar varios de ellos. El tango, que surgió en los últimos años del siglo XIX, en los suburbios de las capitales de Uruguay, Montevideo, y de Argentina, Buenos aires. El tango ha ido evolucionando con el tiempo, al principio solo se tocaba con la flauta, junto al violín y la guitarra, pero con el paso del tiempo recibió su identidad, gracias al bandoneón.
El candombe y la murga
Uruguay es famoso por tener el carnaval más largo sobre la faz de la tierra, durando cuarenta y cinco días, y se convierte en un fenómeno y expresión musical, llevando un sinfín de homenajes hacia sus raíces africanas, o antepasados esclavos.
Artistas de la música popular uruguaya
Son numerosos los artistas que se han destacado en lo que a música nos referimos, y no necesariamente se debe hablar de la vieja escuela de la música de Uruguay, ya que, recientemente, nombres de gentilicio uruguayo han alcanzado el renombre mundial gracias a su arte musical. Jorge Drexler, es un ejemplo de ello, puede presumir que es el primer charrúa en ganar un premio Oscar por una canción, titulada ‘’Al otro lado del río’’ en la película ‘’ Diarios de Motocicleta’’.
Dando un pequeño brinco hacia el Rock, el éxito ha premiado a numerosas bandas, de Uruguay, como ‘’No te va a Gustar’’, o ‘’El cuarteto del Nos’’, han logrado robarse un puesto en las listas más escuchadas del continente americano.
Luego tenemos la cumbia pop, se ha convertido en una manifestación que se ha alzado con grandes números de reproducciones, superando las seis cifras, llegando así al millón de reproducciones. Algunos nombres son ‘’Toco para vos’’, ‘’Rombai’’ o ‘’Márama’’, se cuelan por este grupo con la suma de sus sencillos, logrando más de dos millones de visitas.