Si de artistas un país presume, Uruguay tiene materia de ello, y posee calidad para hacerlo, letras profundas, ritmos pegadizos, una cultura totalmente pulcra, una divinidad al momento de hacer melodías, rimas, y demás, todo gracias a la abundante riqueza musical que hay llevando así a sus artistas a ser reconocidos mundialmente.
¿Quién es Tabaré Cardozo?
Tabaré Cardozo es un mítico artista uruguayo, nacido en Montevideo, el veinticuatro de julio de mil novecientos setenta y uno, conocido por ser un gran compositor, cantante y murguista, tiene dos hermanos llamados Yamandú y Martín, Hijos de Heber Cardozo, y de Blanca Cornero. Desde muy chico se interesó por el teatro, lo cual le reconoció con varios premios a su temprana edad, debido a su inmenso talento.
Es amante de la música nativa de Uruguay, tomó como gran ejemplo a seguir a Jorge Galemire, NumaMoraes, El Sabalero, Roberto Darvin, Alfredo Zitarrosa, entre otros grandes artistas. Cambiando el género hacia el rock, comenzó su carrera musical junto a los hermanos Ibarburu, pero su currículo destaca por su gran cantidad de participaciones en carnaval, en su debut se distinguió por ‘’Falta y Resto’’, luego pasó por otras varias murgas, como ‘’Contrafarsa’’.
- Tabaré CardozoEn 1998, obtuvo su primera premiación, la cual la obtuvo con la Murga de ‘’Contrafarsa’’, en un concurso de carnaval, en la clase de Murgas, y luego, obtuvo un reconocimiento, del género cuplé, que se tituló como ‘’Las Chusmetas’’.
- En el año dos mil uno, en el mes de abril, fundó la murga ‘’Agarrate Catalina’’, un año después lanzó su primer disco, el cual lleva título de ‘’Poética Murguera’’.
Discografía de Tabaré Cardozo
- Tabaré Cardozo, en julio del año 2002, lanzó su primer disco, llamado ‘’Poetica Murguera’’, el cual cuenta con trece canciones, del cual no se tienen muchas opiniones ni reseñas, ya que no fue muy conocido, al ser un álbum debut.
- Tres años después, en el dos mil cinco, sacó su segunda discografía, esta vez con catorce canciones, una más que el anterior, al mismo tiempo fue el libretista, o el creador del texto en la murga ‘’Agarrate Catalina’’, con la que terminó obteniendo el primer lugar, y logrando así el premio ganador en el carnaval de ese año. Tabaré Cardozo demostró con ese logro, que es uno de los mejores murgueros del país, e incluso, de la historia.
Luego, en el dos mil ocho, publicó el álbum, ‘’El murguero Oriental’’, el cual fue un éxito en ventas, en el cual existieron colaboraciones, entre otros murgueros exitosos, como ‘’El canario Luna’’, Freddy Burso, y otros artistas. El álbum fue publicado con doce canciones, de las cuales resalta la canción ‘’El murguero oriental’’ titulada de igual manera que el álbum, algo que se repite en álbumes anteriores.
En el año dos mil once, salió ‘’ El zoológico de mi cabeza’’, con quince canciones, en la cual también se repite el nombre del álbum en una de las canciones.
En el año dos mil catorce, se publicó el álbum ‘’Malandra’’, con dieciséis canciones y finalmente, el último álbum fue ‘’Librepensador’’, el cual fue publicado en el dos mil dieciocho.
Canciones famosas de Tabaré Cardozo
Tabaré Cardozo es reconocido mundialmente por su música, específicamente la murga, y se puede decir que, en sus últimos trabajos con respecto a los álbumes, se inclinó un poco más hacia el rock que hizo tan popular y específica a la música uruguaya, volviendo así al rock que identificó a Uruguay en los años ochentas, sin embargo, sus canciones más exitosas siguen siendo parte de sus raíces, la murga fue el género que dio éxito a Tabaré Cardozo.
Si tomamos el buscador de google, y buscamos sus canciones, el algoritmo solo nos buscará automáticamente, las más reproducidas, la primera que nos aparece es ‘’Montevideo’’, la cual salió en el dos mil ocho, en el álbum ‘’El murguero Oriental’’.
Rescatando sus inicios, en el dos mil dos, cuando fue publicado ‘’Poética Murguera’’, destaca una canción llamada ‘’El gorrión’’ la cual es la primera que sale sobre su primer álbum.